¿Alguna vez te has preguntado cómo actuar cuando tenemos dolor de espalda? o, ¿qué hacer para prevenir el dolor y evitar futuras recaídas? A continuación, te daremos unos consejos para prevenir las molestias, disminuir los síntomas cuando ya presentamos el dolor y para evitar posibles recaídas.
Concepto de posición neutra
La columna está formada por 7 vértebras cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, el sacro y el cóccix. Cada una de ellas tiene una curvatura, lordosis o cifosis, que le confiere a la columna una forma de S denominada posición neutra.
Mantener la posición neutra
Cuando cargamos peso, mantenemos una misma posición o realizamos algún movimiento con brazos y/o piernas, es importante mantener esta posición porque es aquella en la que la columna tiene mayor capacidad para soportar las cargas, resultando menos lesivo para nuestras articulaciones. Esto es muy significativo ya que es común presentar dolor de espalda por estos motivos.
Tendremos que adaptar nuestra postura hasta conseguir mantener la columna en posición neutra (todas las curvas en equilibrio). Debemos evitar aumentar en exceso o disminuir las curvas fisiológicas de la espalda al hacer una actividad o cargar peso. Para ello nos ayudaremos de las piernas o de los brazos. Por ejemplo, si doblamos ligeramente las rodillas evitaremos que aumente la curva lumbar. Si la carga está más alta de la altura de nuestros hombros, nos subiremos una escalera para no estirar demasiado los brazos y provocar que las curvas aumenten.
Cuidar de la postura en las actividades cotidianas evita lesiones en la espalda. Es muy común que tengamos dolor de espalda por una mala postura o por coger peso de manera errónea
Consejos para el dolor de espalda
Es importante mantener la posición neutra durante las actividades cotidianas, pero también es importante hacer unos ejercicios diarios para reparar los desequilibrios musculares que hayamos podido ocasionar durante el día a nuestra espalda. El objetivo es: mantener la movilidad, la flexibilidad y la fuerza de la musculatura de la espalda. Solo de esta forma conseguiremos disminuir el dolor.
Ejercicios para disminuir el dolor de espalda
Para realizar en casa
Consejos para evitar recaídas
Una vez cesen las molestias agudas, te recomendamos que realices unos ejercicios destinados a fortalecer la musculatura y reducir el riesgo de futuras recaídas:
Recuerda que es aconsejable realizar ejercicio varias veces a la semana y, si persisten las molestias, debes consultar a tu fisioterapeuta.
Visita el servicio de Fisioterapia
Aquí
Esta entrada también está disponible en: Catalán
Enhorabuena !! Me parece estupendo que se publiquen artículos como este porque creo que dan soluciones que pueden aliviar problemas cotidianos