La diabetes es una patología crónica, según los datos de la Federación Española de Diabetes, cada año fallecen en España aproximadamente 25.000 personas por complicaciones derivadas de la diabetes.
Seguir leyendoPosts de la categoría: Alimentación
¿Qué es la candidiasis vaginal?
La levadura Cándida Albicans (especie de mayor incidencia dentro de la Cándida spp), es un hongo que se encuentra en la piel, microbiota intestinal, microbiota vaginal y también puede encontrarse en la microbiota oral.
Seguir leyendo¿Qué es el síndrome de intestino permeable? (Parte II)
Una pared intestinal sana y una microbiota intestinal diversa, evita el paso de microorganismos patógenos al torrente sanguíneo. En cambio, cuando la barrera intestinal se altera aumenta la permeabilidad de la pared intestinal, permitiendo el paso de alimentos parcialmente no digeridos, toxinas, fármacos y la invasión de otros microorganismos (protozoos, virus, bacterias patógenas) al torrente sanguíneo y a la barrera hematoencefálica.
En consecuencia, se puede generar un proceso de neuroinflamación que puede afectar al Sistema Nervioso Central (SNC).
Seguir leyendo¿Sabes cómo y cuándo beber agua?
En el artículo anterior describíamos qué hace el agua en nuestro organismo y que beneficios nos aporta beber agua. Pero ¿sabemos qué tipos y cantidades diarias de agua son más idóneos para prevenir la deshidratación? A continuación, te explicamos también cuando y cómo beber agua para mejorar tú salud.
Seguir leyendo¿Qué hace el agua en nuestro organismo?
Que beber agua es importante es bien conocido. Lo realizamos como una acción rutinaria, sin que haga falta que nos lo digan, ya que es una de las necesidades para nuestra supervivencia. Por lo tanto, cuando tenemos sed, bebemos.
Seguir leyendoLa nutrición como prevención de enfermedades
La alimentación adecuada produce una armonía en el interior del organismo, en nuestras células y en la sangre, así como en nuestras emociones. Una alimentación saludable implica Seguir leyendo
¿Zumos de frutas o 100% natural?
Las propiedades de la fruta fresca no son exactamente iguales a las propiedades de los zumos de frutas. Los zumos caseros tienen ciertas ventajas, como la presencia de ciertas vitaminas, pero a la vez, algunos inconvenientes, como un aumento del riesgo de obesidad si se toma en exceso. Seguir leyendo