“Más vale prevenir que curar” es una expresión de sabiduría popular que seguramente habéis escuchado y/o utilizado más de una vez. Tal y como nos indica este refrán, en las caídas, también es mejor aplicar las medidas preventivas antes, para evitar que sucedan o minimizar las consecuencias.
Hombre apercibido, anda seguro el camino.
Refrán popular
Hoy hablamos de qué podemos hacer con relación a los factores de riesgo intrínsecos (propios y relacionados con la persona), concretamente sobre aquellos en los que sí que podemos incidir para mantenernos y cuidarnos:
Actividad física, mental y social
Incorporar y participar en actividades físicas-terapéuticas grupales es una buena oportunidad para entrenar el cuerpo, la mente y relacionarnos con los demás. Con el ejercicio físico saludable ayudamos a mantener la agilidad, la coordinación, el equilibrio, la marcha, la fuerza, la resistencia, etc. siendo beneficioso para la prevención de las caídas.

Existe gran diversidad de opciones para incorporar el movimiento y la actividad física en nuestra vida cotidiana como, por ejemplo, pasear, grupos de ejercicio físico, etc. Es vital mantenernos activos para cuidarnos y favorecer la salud, para ello podemos contribuir también con la realización de las tareas de casa y de la vida diaria como, por ejemplo, ir andando a buscar a los nietos, hacer las pequeñas compras diarias, subir y bajar las escaleras en vez de coger el ascensor, etc.
Alimentación
Es importante tener una alimentación saludable y equilibrada. Recuerda que es conveniente beber agua, comer proteínas, verdura, fruta y sobre todo no saltarte ninguna comida. Ante cualquier duda puedes consultar con el equipo sanitario médico, enfermera o nutricionista.

Salud de la vista, los oídos y de los pies
Son importante las revisiones periódicas con el oftalmólogo para la vista, el otorrino para la audición y el podólogo para el cuidado de los pies. Si eres usuario de gafas y/o audífonos es importante utilizarlos y también hacer las revisiones para mantenerlos en buen estado.

Recuerda que lo esencial es invertir en salud y calidad de vida.
En los próximos posts de las caídas hablaremos de algunas medidas preventivas para los factores de riesgo extrínsecos (externos y relacionados con el entorno).
Grupos de mantenimiento, Postural y Vital Training
Si estás interesado en hacer actividad física terapéutica, participando en un grupo de mantenimiento, puedes venir a nuestros centros para probar una clase gratuita de Postural Training (mediana intensidad) o de Vital Training (baja intensidad).
Rellena este formulario y te contactaremos para probar una clase gratuita de Postural o Vital Training 👇
Esta entrada también está disponible en: Catalán
Muchas gracias por sus publicaciones. De gran ayuda.
Muchas gracias Zulima,
Estos comentarios nos ayudan a seguir trabajando para poder ofrecerles las mejores recomendaciones y consejos de salud.
No olvide que puede subscribirse de manera gratuita a nuestro Blog, para poder estar siempre informada.
http://www.activasalut.com
Esperamos volver a verla pronto!
Un saludo,