14 de marzo es el Día Mundial de la Endometriosis

¿Sabes que es la Endometriosis?

El día 14 de marzo de cada año, se celebra el Día Mundial de la Endometriosis, con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad, por ello hoy queremos contarte de que se trata en este post.

La endometriosis es una enfermedad crónica, que actualmente afecta hasta un 10% de las mujeres en edad fértil. Se trata de una enfermedad en la cual un tejido que es similar al que recubre el interior del útero crece fuera de este.

Dicho tejido puede desarrollarse en cualquier otra estructura, como en los ligamentos o tendones, en los ovarios, en el intestino o en las trompas de Falopio, aunque es poco frecuente que estos crecimientos se encuentren fuera de la zona de los órganos de la pelvis.

Entre otros síntomas, en esta patología predomina principalmente el dolor pélvico que termina cronificándose por desgracia en muchos casos. Este dolor se puede sentir mucho más intenso en las relaciones sexuales, durante la ovulación, durante la menstruación, al orinar y al defecar, también en la zona abdominal, lumbar e incluso en la zona torácica.

Este dolor intenso y prolongado en el tiempo puede llegar a provocar el fenómeno de sensibilización central, que es un incremento de la intensidad de la señal dolorosa de las vías encargadas de transmitir el dolor al cerebro. Lo que quiere decir, es que la paciente recibe como muy doloroso un estímulo que normalmente no lo sería, llegándole afectar de manera seria a su calidad de vida.

¿Cómo puede ayudar la Fisioterapia?

Desde la fisioterapia disponemos de diferentes herramientas que pueden ser efectivas en el manejo y control de los síntomas.

En este post, principalmente os queremos hablar de una de ellas, se trata del tratamiento con la tecnología LPG, cuyo principal objetivo es conseguir una relajación general y una disminución del dolor en nuestras pacientes.

Con la tecnología LPG, provocamos una estimulación circulatoria, liberación de la tensión muscular y fascial, provocando un efecto calmante y relajante. Además, podemos realizar también un trabajo efectivo sobre las cicatrices para disminuir las adherencias y la fibrosis de los tejidos. Con esto conseguimos disminuir tensión, dolor y mejorar así el estado general de la paciente.

Es importante siempre ponerse en manos de profesionales, para que hagan un buen diagnóstico, y a partir de aquí abordar el mejor tratamiento para cada paciente.

En nuestra unidad de fisioterapia estética, disponemos de esta tecnología a tu alcance.

Puedes escribirnos si deseas más información, o escribir al siguiente formulario y te contactaremos.

¡Gracias por leernos! 😊


    Le informamos que los datos recogidos en el presente formulario, serán tratados por Corporación de Administración Sanitaria A.I.E., para poder atender y dar respuesta a su solicitud de información. Si necesita más información o quiere ejercer sus derechos sobre estos datos consulte nuestra Política de Privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *