El bruxismo es un trastorno común, pero a menudo subestimado, que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Esta condición se manifiesta a través del rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, generalmente durante la noche y puede tener implicaciones significativas en la salud bucal y el bienestar general.
Seguir leyendoTag Archives: dolor
Condromalacia Rotuliana: Tratamiento con Fisioterapia
La condromalacia rotuliana es una afección dolorosa que afecta la articulación de la rodilla, específicamente el cartílago que se encuentra debajo de la rótula. Esta condición, también conocida como síndrome de dolor patelofemoral, puede causar molestias significativas y puede condicionar la actividad diaria o el deporte en mayor o menor grado.
Seguir leyendo¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)?
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) es una técnica terapéutica utilizada en el ámbito de la fisioterapia y la medicina deportiva. Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja especializada que se introduce en los tejidos blandos lesionados.
Seguir leyendo¿Cómo curar un Esguince de Tobillo?
El esguince de tobillo es una lesión común que puede afectar a cualquiera, desde atletas de alto rendimiento hasta personas que simplemente dan un mal paso. Aunque puede ser doloroso y limitante, con el enfoque adecuado, puedes acelerar tu proceso de curación y volver a tus actividades normales lo más rápido posible.
Seguir leyendoSÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL (SDM) Y PUNCIÓN SECA
El dolor miofascial o SDM es el conjunto de signos y síntomas producidos por los puntos gatillo miofasciales o PGM.
Seguir leyendo¿Cuándo un deportista debe visitar al fisioterapeuta?
Esta pregunta es frecuente en deportistas principiantes. No saben si el “dolor” que tienen es normal o, realmente, “se han hecho daño”. Si alguien no ha hecho nunca deporte de forma constante y continuada es habitual que no haya escuchado nunca a su propio cuerpo y, ahora, esté experimentando sensaciones que nunca había notado.
De todos modos, tanto si somos deportistas habituales como si no lo somos, todos tendríamos que conocer nuestro cuerpo y ser capaces de notar las señales que nos envía.
Relaja tu musculatura cervical
Las molestias o dolores en la zona cervical pueden ser de causas muy diversas, pero una de las más habituales es la de origen muscular, a consecuencia de las tensiones acumuladas en nuestro día a día.
Seguir leyendo