La fibromialgia es una enfermedad crónica, no degenerativa, que cursa con una gran cantidad de síntomas. Los más significativos son: el dolor músculo-esquelético, la fatiga y la alteración del patrón del sueño.
Con la evolución de la enfermedad se produce un desacondicionamiento físico, por una alteración de la función del sistema muscular. Una de las herramientas más importantes en el tratamiento de la fibromialgia, es la realización de ejercicios de forma gradual, junto con otras técnicas complementarias y una buena educación sanitaria.

Beneficios de realizar ejercicio físico
Disminución del dolor, mejora de la condición física, de la flexibilidad y la rigidez. También hay una mejora de aspectos emocionales, de la calidad de vida y del patrón del sueño.
Objetivos que nos marcamos con la realización de ejercicio físico
- Mejorar la condición física en general.
- Mejorar la flexibilidad.
- Mejorar la movilidad.
- Mejorar la postura.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Tipos de ejercicios
Ejercicios que aumenten la actividad física general
Tenemos que intentar realizar una actividad física moderada y mantenida, manteniendo un nivel de actividad constante cada día. El hecho de hacer demasiada actividad los días que te encuentras mejor, puede provocar un aumento de la fatiga en los días posteriores. Así pues, sería conveniente marcarse objetivos diarios que se puedan lograr (ir a comprar, extender la ropa…), procurando alternar actividades con intensidades físicas diferentes.
Ejercicios aeróbicos de bajo impacto
Para empezar podemos hacerlo con paseos, caminar por una cinta rodante, ir en bicicleta, natación o ejercicios dentro del agua. Puedes elegir el que más te guste.

Hacer ejercicio a días alternos e ir incrementando de forma gradual el nivel de actividad para conseguir un mejor nivel de condición física. Se tiene que hacer regularmente, y según vayas progresando te irás sintiendo más cómodo.
Puede ser que necesites empezar a niveles bajos, e ir aumentando la duración y la frecuencia de los ejercicios, hasta que llegues a ejercitar de 30 a 60 minutos, un mínimo de 4 veces por semana.
Al inicio el ejercicio puede hacer que aumente el dolor, es por la falta de costumbre, un poco de dolor es normal.
¡Lo más importante es empezar a hacer ejercicio y no dejar de hacerlo!
Ejercicios flexibilizantes
Los pacientes con fibromialgia presentan una disminución de la flexibilidad a causa del dolor originado por los músculos rígidos y tensos. Con el tiempo esta falta de flexibilidad puede afectar a las actividades de la vida diaria como agacharse, estirar los brazos para coger cosas, etc. Es necesario hacer estiramientos de forma pausada y sin provocar dolor, se recomienda realizarlos de 2 a 3 veces por semana.
Ejercicios respiratorios y de relajación

Una actitud positiva es fundamental, y por eso practicar yoga, taichí, txi-kung, cualquier técnica de relajación, ejercicios respiratorios y meditación puede ser de gran ayuda.
Los síntomas que aparecen con la fibromialgia empeoran con la tensión, con las situaciones de estrés y con una mala calidad del sueño. Para rebajar esta tensión se pueden hacer estos ejercicios de relajación y procurar descansar todo el tiempo que el cuerpo necesite.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que haya un cambio de mentalidad tanto en la persona que sufre la enfermedad como en las personas de su entorno, buscando un ambiente de comprensión, de relax y libre de exigencias constantes.
Así pues, las mejores medidas que se pueden adoptar serían el correcto ejercicio físico y una buena actitud mental.
¡No te lo pienses más, si sufres fibromialgia y todavía no has empezado con los ejercicios, asesórate con tu fisioterapeuta y adelante, hoy puede ser un buen día para empezar!
Referencias bibliográficas: Servei de Rehabilitació C.E. Güell-Girona (2015). La fibromiàlgia i l’exercici. Material no publicado. Generalitat de Catalunya (2020). Canal salut. Fibromiàlgia. Recuperado el 29 de abril del 2020 de http://canalsalut.gencat.cat/ca/detalls/article/Fibromialgia-00001#bloc4
¿Tienes fibromialgia? Podemos ayudarte, consulta nuestros servicios de fisioterapia en nuestra red de centros o rellena este formulario y te contactaremos.

Esta entrada también está disponible en: Catalán
A tothom que tingui una malaltia de les que tracta Fisiogestión li recomano que s’hi apunti. Jo tinc fibromiàlgia i Fatiga Crònica i no podia seguir sessions de ioga ni pilates a ritme normal. Aquí tinc un fisioterapeuta un cio a la setmana online amb el qual faig exercicis individualitzats que m’ajuden a no fer una vida sedentària i adaptats a mi. El tracte és immillorable i el preu assequible. No t’ho deixis perdre! Això sí, tens deures per a tota la setmana. Aquí ja no et sents sola amb la teva malaltia, sinó que et sents compresa. Felicito aquesta empresa!
Moltes gràcies Rosa, per les teves paraules, ens animen a seguir endavant per a poder ajudar a més persones que ho necessitin!Salutacions.
Traducción:
Muchas gracias Rosa, por tus palabras, nos animan a seguir adelante para poder ayudar a más personas que lo necesiten! Saludos.