El ictus es una enfermedad neurológica, ocasionada por la alteración de la circulación de la sangre en el cerebro. Seguir leyendo
Posts de la categoría: Lenguaje y habla
Las manualidades en logopedia
Hace aproximadamente un año, y casualmente en paralelo, iniciaron reeducación logopédica dos niños en el centro, presentaban alteraciones del habla y del lenguaje. Seguir leyendo
Presbifonía o disfonía del anciano
El habla o fonación es una función que se ve afectada con la edad, como ocurre por ejemplo con la pérdida de la agudeza auditiva (presbiacusia) o con la agudeza visual (presbicia) así, la voz también cambia debido al proceso de envejecimiento del aparato fonatorio, es lo que se conoce como presbifonia. Seguir leyendo
Cómo la logopedia interviene en las enfermedades neuromusculares
*Post escrito por Leticia Esporrin,asistente al taller Logopedia como herramienta de mejora, realizado en las jornadas de Atención a las personas con enfermedades neuromusculares organizadas por ASEM Catalunya en PRBB - Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona.
Cómo podemos mejorar la comunicación en personas con Afasia
¿Qué es la Afasia?
La Afasia es un trastorno de la comunicación que se puede manifestar en dificultad en la expresión y/o en la comprensión. Seguir leyendo
Diagnóstico e intervención precoz en la dislexia
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura cuyos primeros síntomas pueden ser detectados en la etapa de infantil. Seguir leyendo
Leer, uno de los grandes y más apreciados atributos del ser humano
Hoy día 23 de abril es una fecha de una trascendencia significativa. Más de cien países celebran el Día Internacional del Libro. Los motivos de esta conmemoración son varios, pero fundamentalmente están orientados a la promoción de la cultura, apoyar a las editoriales y preservar los derechos de los autores, entre otros. Seguir leyendo