Se trata de un dolor muscular desagradable, que a pesar de ser soportable, aparece después de un gran esfuerzo físico que no forma parte de nuestro día a día. Las agujetas son micro-rupturas fibrilares de la musculatura sometida a un gran esfuerzo que provocan inflamación y dolor. Desde aquí desmitificamos la falsa teoría de ser producto de la cristalización del ácido láctico liberado por las fibras musculares durante el esfuerzo.
Seguir leyendoPosts de la categoría: Fisioterapia
Recomendaciones para recuperar la funcionalidad de los pies
Los pies son una gran obra maestra de la arquitectura, diseñados para soportar las cargas de nuestro cuerpo y permitir los movimientos, además en la planta del pie es donde se concentran un montón de terminaciones nerviosas.
Seguir leyendoPaciente con Síndrome de inmovilidad
El síndrome de inmovilidad es una de las patologías más frecuentes que atendemos como fisioterapeutas del Servicio de Rehabilitación domiciliaria.
Seguir leyendo¿Qué es la tecarterapia?
La tecarterapia y diatermia es una técnica de electroterapia, que utiliza la radiofrecuencia para provocar un aumento de temperatura en los diferentes tejidos con fines terapéuticos. El objetivo es mejorar la recuperación, la nutrición y la oxigenación de estos, mediante el aumento del riego sanguíneo en la zona de aplicación.
Seguir leyendoConoce los beneficios del drenaje linfático
El Drenaje Linfático Manual (DLM) es una técnica de masaje que ayuda a mejorar la circulación linfática. Reabsorbe el exceso de sustancias de desecho y líquidos acumulados en el espacio intersticial, los drena y los transporta hacia el sistema venoso para ser filtrados por el riñón y finalmente eliminados con la orina.
El DLM consiste en una serie de movimientos suaves, rítmicos y repetitivos y debe ser aplicada por un terapeuta formado específicamente en ella.
Seguir leyendoArtrosis: Síntomas y tratamiento
La artrosis es una de las patologías más comunes en nuestra sociedad actual. En este post te explico cuáles son los síntomas y el tratamiento más innovador para reducir el dolor.
Seguir leyendo¿Qué es el síndrome del piramidal o falsa ciática?
Si alguna vez has sentido dolor intenso y entumecimiento en la zona posterior de la pierna y región glútea, que empeora al sentarse o al cruzarse de piernas puede ser que te encuentres frente al síndrome del piramidal.
El síndrome del piramidal es una patología que se puede dar cuando aparece una contractura o espasmo sobre el músculo piramidal o piriforme, lo cual produce un atrapamiento o compresión del nervio ciático a su paso, causando dolor intenso y entumecimiento a lo largo de la pierna y del glúteo afectado.
Este síndrome se conoce también como el de la “falsa ciática”, por la coincidencia de muchos síntomas.
Seguir leyendo