Tag Archives: Fisioterapia

Ejercicio y ciclo menstrual

¡Sácale partido!

Eres cíclica, ya que presentas un ciclo de aproximadamente 28 días (24-35). Ese ciclo hace que pases por diferentes fases y los niveles hormonales también cambian. Por lo que, nuestras necesidades y nuestras respuestas serán distintas también. Vamos a detallar un poco cada fase, para conocernos mejor y poder sacarle mayor partido.

Seguir leyendo

¿Qué es la tecarterapia o INDIBA?

En las últimas décadas, el mundo de la fisioterapia ha evolucionado mucho y junto a ella, la maquinaria que nos ayuda a mejorar nuestros tratamientos en nuestro día a día.

 INDIBA™ es una marca catalana que nació en 1983[1], y que desde entonces fue desarrollando su maquinaria de radiofrecuencia hasta que la mejoró con el resultado del método [2]TECAR en 1998, que consta de una parte llamada capacitiva y otra llamada resistiva. El uso de esta técnica fue bautizado como tecarterapia.  Y así fue como a principios del siglo XXI, a través de INDIBA™ y de su rocambolesca historia, fue el turno de la implantación de la tecarterapia en el mundo de la fisioterapia en nuestro país.

Seguir leyendo

¿Por qué es importante hacer rehabilitación después del ictus?

Un ictus es una enfermedad aguda ocasionada por una alteración de la circulación de la sangre al cerebro. Puede ser de dos tipos:

  • Isquémico: Cuando se tapona una arteria del cerebro y la sangre no llega a todas partes.
  • Hemorrágico: Cuando una arteria cerebral se rompe y hay una hemorragia.

En cualquiera de los dos casos, la sangre no llega con la cantidad necesaria a algunas zonas del cerebro y estas se lesionan.

Seguir leyendo

El intestino: el segundo cerebro (Parte I)

En el intestino reside la mayor población de microorganismos dominada por bacterias, pero también incluye poblaciones comensales de hongos, virus, arqueas y protistas, que se le denomina microbiota intestinal.

La microbiota intestinal (antiguamente llamada “flora intestinal”) es un ecosistema microbiano que participa en la comunicación entre el intestino y el cerebro, por lo tanto, tiene un papel decisivo en nuestra salud.

Seguir leyendo
tecnica ganchos

Técnica de los ganchos

También conocida como fibrolisis diacutanea, este método surgió en los años posteriores a la II Guerra Mundial como consecuencia de la evolución del masaje transverso profundo del Dr. Cyriax, uno de sus discípulos, fue el sueco Kurt Ekman quien inventó inicialmente la técnica con 5 ganchos.

Se trata de una técnica instrumental que consiste en la aplicación de unos ganchos de acero inoxidable de diferentes tamaños sobre la piel del paciente, para tratar músculos, tendones, ligamentos… actuando sobre la fascia de manera terapéutica.

Seguir leyendo

¿En qué nos puede ayudar la Fisioterapia durante el embarazo, parto y postparto?

El día 17 de septiembre es el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, este año toma vital importancia hacer una campaña referente a los “cuidados seguros para la madre y el recién nacido”

En la actualidad sigue habiendo un porcentaje importante de muertes diarias, tanto de mujeres relacionadas con el parto y embarazo, como de los recién nacidos.

Seguir leyendo

Día Mundial de la Fibrosis Quística

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria provocada por un gen defectuoso, que se caracteriza por la formación y acumulación de un moco espeso, localizado principalmente en los pulmones, páncreas, intestinos e hígado. En el ámbito de la fisioterapia nos centraremos en trabajar a nivel pulmonar.

Seguir leyendo