¿Hablamos de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva?

¡Ven a nuestros grupos de pacientes de hipopresivos!

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva es un conjunto de ejercicios destinados a aumentar/recuperar el tono de la faja abdominal y del suelo pélvico.

Estos ejercicios fueron diseñados en un principio para la recuperación de la mujer después del parto, aunque actualmente no es una técnica utilizada exclusivamente para el postparto.

Seguir leyendo

Ejercicio y ciclo menstrual

¡Sácale partido!

Eres cíclica, ya que presentas un ciclo de aproximadamente 28 días (24-35). Ese ciclo hace que pases por diferentes fases y los niveles hormonales también cambian. Por lo que, nuestras necesidades y nuestras respuestas serán distintas también. Vamos a detallar un poco cada fase, para conocernos mejor y poder sacarle mayor partido.

Seguir leyendo

La importancia de la postura en los docentes

En el trabajo pasamos largas jornadas y el cuerpo se ve sometido en muchas ocasiones a malas posiciones, sobrecargas y tensiones que se acaban traduciendo en dolor en el aparato locomotor y en una fatiga muscular.

La postura es la manera que tiene el cuerpo de reaccionar al entorno, se define como postura saludable o correcta aquella que mantiene la alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de gravedad.

Seguir leyendo

¿Qué es la tecarterapia o INDIBA?

En las últimas décadas, el mundo de la fisioterapia ha evolucionado mucho y junto a ella, la maquinaria que nos ayuda a mejorar nuestros tratamientos en nuestro día a día.

 INDIBA™ es una marca catalana que nació en 1983[1], y que desde entonces fue desarrollando su maquinaria de radiofrecuencia hasta que la mejoró con el resultado del método [2]TECAR en 1998, que consta de una parte llamada capacitiva y otra llamada resistiva. El uso de esta técnica fue bautizado como tecarterapia.  Y así fue como a principios del siglo XXI, a través de INDIBA™ y de su rocambolesca historia, fue el turno de la implantación de la tecarterapia en el mundo de la fisioterapia en nuestro país.

Seguir leyendo

Día Mundial de la Disfagia

El día 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Disfagia, en este post os explicamos en que consiste esta enfermedad:

La disfagia es una dificultad o incomodidad para formar y transportar el alimento desde la boca al esófago. Es una alteración que afecta la calidad de vida de las personas que la sufren y que provoca tensiones psicológicas y sociales tanto en los pacientes como en sus familiares.

Seguir leyendo

Cómo preparar la pretemporada de Esquí y Snowboard y evitar lesiones

Es importante tener una buena preparación física antes de empezar la temporada de invierno, por ello te propongo mantener, por un lado, una buena condición cardiovascular y por el otro, añadirle al trabajo cardiovascular, ejercicios de equilibrio (propiocepción) y fuerza.

Los ejercicios que ayudan a tener una resistencia física mucho mayor, son imprescindibles antes de ir a practicar esquí o snowboard, ya que, el clima, la altitud y el esfuerzo físico en las montañas son un reto para el que se debe ir bien preparado.

Seguir leyendo