Con el paso del tiempo y debido a una falta de información hacia el consumidor, la Normativa Europea se ha ido volviendo más estricta hacia las industrias alimentarias en cuanto al etiquetado nutricional. Seguir leyendo
Leer o que te lean cuentos favorece el habla
Cuando los niños son pequeños, a menudo no articulan todos los sonidos correctamente. A partir de los 3 años habrá que valorar la intervención del logopeda, o si se tercia antes de esta edad, por un servicio de estimulación precoz, si es un caso más alarmante. Seguir leyendo
9 beneficios para realizar ejercicios hipopresivos
Los hipopresivos son unos ejercicios muy utilizados en el ámbito preventivo y de tratamiento de las alteraciones uroginecológicas, digestivas y posturales que pueden ser causadas por debilidad de la musculatura perineal y del cinturón abdominal. Seguir leyendo
El descubrimiento de una nueva voz
La capacidad para el habla y el diálogo constituye uno de los pilares básicos a la hora de establecer las bases de la comunicación. Para aquellas personas que, a raíz de un cáncer, han sufrido la extirpación total de la laringe, su posterior recuperación implica aprender de nuevo a hablar sin el aparato fonatorio responsable de dicha función. Seguir leyendo
Deporte e hipopresivos
Desde el inicio de estas técnicas hipopresivas creadas en 1980 por Marcel Caufriez en Bruselas, y desde la primera docencia del colectivo fisioterapeuta en 1990 han pasado más de 25 años. Periodo que ha favorecido el conocimiento por todas partes y dentro de ámbitos diferentes, incluido el deportivo. Seguir leyendo
Incontinencia e hipopresivos
La incontinencia es un concepto amplio y complejo, ya que existen diferentes tipos y están producidas por error de diferentes mecanismos. Se define como una pérdida involuntaria de orina, y según en las ocasiones en las que se producen, definimos los distintos tipos. Seguir leyendo
Año nuevo, nuevos propósitos alimentarios
Con la llegada del comienzo de año muchos de nosotros nos proponemos nuevos retos y propósitos que en mayor o menor medida logramos mantener durante el resto del año. Adelgazarse, comer más saludablemente, llevar una vida menos sedentaria y apuntarse al gimnasio, … en definitiva una serie de pautas que comienzan con mucha motivación y se pretenden mantener a largo plazo. Seguir leyendo