La Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio (SEPAR) define la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) como una “pneumopatía caracterizada por la presencia de una obstrucción crónica y poco reversible al flujo aéreo causada principalmente, por la reacción inflamatoria al humo del tabaco.” Seguir leyendo
Activación del suelo pélvico
Laura Baixarias, fisioterapeuta y especialista en suelo pélvico, apuntaba en La importancia del suelo pélvico y la incontinencia urinaria que: “en la actualidad hay un alto porcentaje de mujeres que padecen incontinencia urinaria. Podemos decir que entre el 20-30% de mujeres de edad media y entre el 30-50% de mujeres mayores de 65 años declaran tener incontinencia urinaria”. La incontinencia urinaria es una de las consecuencias de no tener el suelo pélvico activo . Seguir leyendo
Di adiós a los quilos de más
Tras unas semanas de desenfrenos calóricos ya hemos llegado a enero, probablemente con algún quilo de más. Di adiós a los quilos de más.
Nuestra mente se llena de buenos propósitos este nuevo año, que no siempre se acaban cumpliendo y tiramos la toalla antes de tiempo. Seguir leyendo
En Postural Training cuerpo y mente se unen
A lo largo de nuestra vida son muchas las dolencias o lesiones que nos acompañan en el día a día originadas por el estrés, la carga de trabajo o tensión, o por el poco tiempo que le dedicamos a mantener un hábito de ejercicio saludable y controlado. Seguir leyendo
Pausa activa
Desde hace un tiempo, se ha puesto muy de moda el concepto Pausa Activa, pero ¿qué es una pausa activa? Seguir leyendo
En Navidad haz feliz a tu salud y muévete
Para quienes tengan la mala suerte que “incluso el agua les engorda” dicha muy popular, pero totalmente falsa, entre los que constantemente luchan contra los kilos de más, la época de Navidad, y no me refiero estrictamente a las fiestas, sino prácticamente desde la Purísima hasta Reyes, es cuando el factor de riesgo, llover sobre mojado, aumentan enormemente. Cuidad tu salud en Navidad. Seguir leyendo
Cómo compensar las comidas en Navidad
Las Navidades son épocas de alegría y felicidad para reunirse en familia y disfrutar de buenos momentos pero también sinónimo de excesos alimentarios, de alcohol y un consumo de alimentos que no solemos comer durante el resto del año, ricos en grasas y azúcares. Seguir leyendo