Hoy queremos dar a conocer un nuevo paradigma que emerge con fuerza cada vez más. Nos estamos refiriendo al envejecimiento activo. En nuestro entorno vemos diariamente formas diversas de envejecimiento, personas que siguen haciendo una vida activa junto a otras que llegan a la vejez altamente incapacitadas. Seguir leyendo
¿Dolor emocional en la espalda?
El dolor de espalda normalmente lo asociamos a una molestia física. Pero ¿sabes qué hay un tipo de dolor emocional? Recuerda que parte de los bloqueos anímicos suceden en la espalda. Seguir leyendo
Los efectos nocivos del estrés en las personas
Los efectos del ESTRÉS en el entorno LABORAL se suelen relacionar con una disminución importante del rendimiento profesional o de síndrome de agotamiento profesional, menor capacidad de concentración, fallos de memoria, y falta de interés en el trabajo, lo que conlleva a la desmoralización del paciente. Seguir leyendo
La temprana tartamudez en los niños
La disfemia, conocida comúnmente como tartamudez, es la alteración de la fluencia verbal que se caracteriza por una expresión con repeticiones de sonidos, palabras, frases y bloqueos, dónde el ritmo del habla se ve interrumpido de manera más o menos brusca. Seguir leyendo
Ergonomía para la salud de la espalda
Descubre qué es la ergonomía y cómo puedes adaptarla en tu día a día con el fin de prevenir dolores de espalda y otras dolencias innecesarias. Seguir leyendo
28 recomendaciones para trabajar la dislexia de tu hijo
La dislexia es la dificultad en el aprendizaje de la lectura y/o de la escritura y/o del cálculo, comprometiendo a todos o algunos de los mecanismos implicados. Asociado a problemas de coordinación motora, de memoria inmediata y de atención. Seguir leyendo
¿Cómo podemos aumentar nuestro vocabulario?
Los idiomas español y catalán se calcula que están compuestos por aproximadamente 100.000 palabras, así pues, podemos sentirnos orgullosos de hablar unos idiomas con un léxico muy amplio y rico. Seguir leyendo