La voz es el sonido por vibración producido en nuestras cuerdas vocales, amplificada al resonar por las distintas partes de nuestro cuerpo, que nos permite emitir sonidos y comunicarnos oralmente. Se origina en la laringe (nuez del cuello) aunque se verá modificada según nuestra postura, respiración y modo de producirla. Seguir leyendo
Tipología del aceite de oliva
La fabricación del aceite de oliva es todo un universo en el cual podemos encontrar multitud de variedades. En España, gracias a su dieta mediterránea y su clima, se considera uno de los países con mejores aceites del planeta. Seguir leyendo
¿Qué relación tiene la música, el lenguaje y la lectura?
La percepción auditiva es la habilidad para entender lo que oyes. La memoria, la asociación y la discriminación auditiva, son conceptos diferentes pero todos ellos son aptitudes psicolingüísticas indispensables para que el niño desarrolle correctamente el lenguaje. Seguir leyendo
Dificultades visuales y lectoescritura
Para cualquier aprendizaje escolar la visión y la audición son la vía de acceso a la información. Las dificultades de lectoescritura pueden tener una etiología diversa y es importante que además de la evaluación de las tareas de lectura y escritura por parte del logopeda, descartemos dificultades a nivel visual y/o auditivas para realizar un diagnóstico más completo. Seguir leyendo
Nuestros campeones disléxicos
Raúl tiene once años, en agosto hará 12. Hace 6º de Primaria. Le gustan los playmobils, montar legos ¡que se le da muy bien! y tocar el violonchelo. Raúl tiene sentido del humor, es muy cariñoso, abierto y de fácil relación. De grande le gustaría ser un enfermero violonchelista.
Beneficios de Postural Training en las actividades cotidianas
La vida actual nos somete constantemente a situaciones de presión. Durante el día estamos pendientes de nuestro trabajo, de cuidar de la familia, de realizar las tareas del hogar, de nuestra vida social… Seguir leyendo
Actividad física vs. dolor
¿Sabías que gran parte de los dolores musculares están ligados al sedentarismo? La falta de actividad física asociada a la pérdida de tono muscular y a posturas incorrectas provocan molestias que si se prolongan en el tiempo cierran un círculo vicioso de reposo que en sí mismo acaba perpetuando el dolor. Seguir leyendo