En el artículo Aprende a escuchar tu cuerpo se hacía especial énfasis en la necesidad de saber percibir aquellos mensajes que por diferentes vías nuestro cuerpo nos envía y que nos pueden ayudar a prevenir algún tipo de malestar o mejorar nuestra calidad de vida. Seguir leyendo
Diagnóstico e intervención precoz en la dislexia
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura cuyos primeros síntomas pueden ser detectados en la etapa de infantil. Seguir leyendo
Dieta pre-veraniega
Sol, playa, piscina, relax, diversión, desconexión… Las vacaciones por fin se van acercando!!! Y es por ello que ahora va aumentando el número de personas que aprovechan este sprint final para ponerse a dieta, ir al gimnasio, y en definitiva cuidarse al máximo para ponerse en forma y perder unos quilos de más, pero ¡cuidado! debemos hacerlo con responsabilidad. Una dieta altamente hipocalórica y un incremento excesivo en el ejercicio físico puede ser perjudicial. Seguir leyendo
Conciencia
Ser conscientes es “darnos cuenta”, de quién somos, honestamente, de cómo nos sentimos, de qué hacemos y de cómo interactuamos con nuestro entorno. Ser conscientes nos permite definir y elegir cómo experimentamos y transformamos nuestra vida. Seguir leyendo
Pilates para todos
Pilates es un método que se instauró en nuestra sociedad hace años y que no pasa de moda porque realmente aporta bienestar a todos aquellos que lo practican. En el ámbito de la rehabilitación cada vez son más los traumatólogos y médicos rehabilitadores que lo aconsejan Seguir leyendo
Margarina vs mantequilla
Existe una gran controversia en cuanto a qué tipo de alimento es mejor o peor consumir: margarina vs mantequilla. Cabe destacar que siempre es recomendable tomarlo de manera esporádica debido al exceso de grasas que nos aporta; podemos considerarlo una opción de consumo puntual y decantarnos por un desayuno más equilibrado y menos graso, apostando por el aceite de oliva virgen extra. Seguir leyendo
Leer, uno de los grandes y más apreciados atributos del ser humano
Hoy día 23 de abril es una fecha de una trascendencia significativa. Más de cien países celebran el Día Internacional del Libro. Los motivos de esta conmemoración son varios, pero fundamentalmente están orientados a la promoción de la cultura, apoyar a las editoriales y preservar los derechos de los autores, entre otros. Seguir leyendo